Un nuevo derecho de la energía
El experto reivindica la definición de un marco normativo del sector energético que aúne ciertos principios generales para dar estabilidad, predecibilidad y certeza a todos sus actores. Leer
El experto reivindica la definición de un marco normativo del sector energético que aúne ciertos principios generales para dar estabilidad, predecibilidad y certeza a todos sus actores. Leer
Navidad en su etimología el latín significa nacimiento. Además del nacimiento en su connotación religiosa la Navidad también es fuente de nacimiento de obligaciones legales en las empresas que a veces asumen con desconocimiento por costumbre y tradición. Leer
La abogada subraya la necesidad de considerar las implicaciones legales y morales de los últimos avances tecnológicos para asegurar a las futuras generaciones un sistema más inclusivo. Leer
En España, la apertura del sector ferroviario ha estado marcada por la sucesiva incorporación al ordenamiento nacional de los paquetes ferroviarios comunitarios, que recogen medidas de reestructuración y dinamización orientadas a fomentar el desarrollo de una infraestructura ferroviaria eficaz, establecer un mercado abierto con la aparición en él de nuevos operadores, suprimir los obstáculos administrativos y técnicos, y convertir, en definitiva, el ferrocarril en un modo de transporte competitivo. Leer
La Audiencia Provincial de Ourense se ha pronunciado acerca del conflicto de marcas que ha mantenido enfrentadas a dos reconocidas bodegas por el uso de la marca Pazo para identificar el origen empresarial de sus vinos, ambos denominación de origen Ribeiro. Leer
De un tiempo a esta parte se viene percibiendo una extraordinaria actividad recaudatoria que, amparada en el interés general, está llegando a cotas desorbitadas. Tras la crisis que asoló España entre los años 2008 a 2014, de la que aún no nos hemos recuperado, y como consecuencia de la insolvencia que afectó a muchas de las empresas del sector de la construcción -sólo durante los años 2008 a 2014 la cifra total de sociedades concursadas en España ascendió a las 42.771, de las cuales, un 30% eran empresas de la construcción(datos obtenidos del INE)-, nuestras Administraciones Públicas trabajan sin descanso para recuperar las deudas tributarias que dejaron pendientes aquellas mercantiles desaparecidas. Leer
El pasado 9 de octubre la CNMC sancionó a varias empresas del sector del montaje y mantenimiento industrial por un cártel de reparto de clientes y licitaciones y fijación de precios que habría durado 17 años. Leer
El autor cree que lo estipulado en la Ley de Crédito Inmobiliario, que establece mecanismos para garantizar la transparencia, servirá para volver a asentar la seguridad en el mercado. Leer
Desde el primer liberalismo, la preocupación económica por el correcto funcionamiento de la Administración de Justicia ha sido una constante en las sociedades occidentales avanzadas. La pronta y certera resolución judicial de los contenciosos privados es determinante para dos aspectos claves en cualquier economía de mercado: la confianza y la seguridad jurídica. Leer
En estos días, que se está celebrando en Madrid la Cumbre del Clima COP25, todas las instituciones tanto públicas como privadas aprovechan para dar publicidad de las iniciativas que llevan a cabo en la lucha contra el cambio climático. Leer