Previsiones laborales para el 2020
El inicio de año es el momento ideal para realizar predicciones sobre lo que nos traerá el nuevo curso. Leer
El inicio de año es el momento ideal para realizar predicciones sobre lo que nos traerá el nuevo curso. Leer
El día 10 de enero de 2020 entra en vigor la llamada Quinta Directiva Contra el blanqueo de capitales. Es en concreto la Directiva (UE) 2018/843 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2018 por la que se modifica la Directiva (UE) 2015/849 relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo. Leer
Ante el nuevo escenario político y económico global y la situación de desaceleración que se ha detectado, habiendo España basado su patrón de crecimiento tras la crisis en la internacionalización de su actividad – tanto por el turismo como por el incremento de la actividad exportadora – y notándose un cierto agotamiento en la demanda interna – caída en venta de automóviles y las menores transacciones de vivienda -, hemos alcanzado el desbloqueo político. Leer
Mucho se ha criticado la excesiva protección que el legislador ha concedido a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en sus textos legales de aplicación principal, la Ley General Tributaria (LGT) y la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) respectivamente. Leer
El cohousing es una modalidad de vivienda colaborativa cada vez más popularizada en nuestro país que permite al ciudadano acceder a la vivienda de forma asequible bajo la concepción Millennial de ejercitar el derecho a la vivienda de forma colectiva, alejándose así del tradicional esquema de hogar unifamiliar; todo ello sin perder de vista los beneficios que esta vida en comunidad tiene para las personas de edad avanzada o con alguna discapacidad. Leer
Con la formación de un Gobierno de coalición de PSOE y UP, en el mundo empresarial crece la preocupación de que el nuevo ejecutivo recupere las medidas tributarias previstas en los fallidos presupuestos generales del PSOE de principios de año en dónde, entre otras medidas, se preveía la limitación de la actual exención de dividendos y plusvalías prevista en el artículo 21 de la LIS, limitando la misma mediante la bonificación del 95%, de forma que los dividendos percibidos de sociedades filiales, en donde se cumplieran los requisitos legales, tributarían en sede de la sociedad receptora un 1,25% adicional, y si existiera cadena de sociedades se incrementaría por el número de ellas. Leer
Los catedráticos y profesores de las facultades de Derecho, si tienen un mínimo interés por captar la atención de sus alumnos (en la mayoría de los casos una masa amorfa de jovenzuelos con las ideas más amorfas aún), suelen empezar sus explicaciones con alguna frase impactante. Leer
La privacidad se ha convertido en un elemento competitivo de primer orden ya que, no sólo permite a los consumidores distinguir entre empresas, más o menos confiables, sirviendo de palanca de impulso del negocio, sino porque cada vez es más común incluir la obligación de cumplir con la normativa protectora de datos personales como un elemento esencial o principal para poder contratar o licitar con un tercero. Leer
El año toca a su fin, la Navidad está presente en nuestras ciudades y llegado ha el momento de recapitular y volver la mirada atrás para analizar lo que nos ha traído el 2019enmateria laboral, tanto por vía legislativa como por decisión de jueces y tribunales. Leer
El año que estamos a punto de acabar ha sido un periodo repleto de novedades legislativas en materia laboral (y de Seguridad Social), que ha hecho necesario más de un cambio de mentalidad en la organización de las empresas y en alguna política de recursos humanos. Leer