Noticias

Desestimados los recursos de ciudadanos británicos por la pérdida de sus derechos de ciudadanos europeos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea identifica que la pérdida del estatuto de ciudadano de la Unión y, consiguientemente, de los derechos asociados a este estatuto es una consecuencia automática de la mera decisión de retirarse de la Unión, adoptada soberanamente por el Reino Unido, y no una consecuencia del Acuerdo de Retirada o de la Decisión del Consejo por la que se aprueba ese acuerdo. Leer

Read more

‘Madrid Confidential’

Everything is suspect…everyone is for sale…and nothing is what it seems, fue el eslogan escogido para promocionar el filme L.A. Confidential (USA, 1997, Curtis Hanson), y que puede traducirse al español como “todo es sospechoso… todo el mundo está en venta… y nada es lo que parece”. Leer

Read more

Una inyección fiscal de liquidez

El Covid-19 se ha convertido, en apenas dos semanas, en un descomunal desafío, no sólo sanitario, sino también económico, que requiere, de forma urgente, de una inyección de liquidez, para que las empresas puedan atender sus obligaciones a corto plazo y no se produzca una pandemia de carácter financiero. Leer

Read more

¿Por qué el estado de alarma del coronavirus es diferente al de 2010 con los controladores?

Diez años más tarde, nos hallamos de nuevo en estado de alarma, esta vez por una crisis sanitaria sin precedentes generada por la pandemia del coronavirus o Covid-19, que está acabando con la vida de muchas personas. Nos hallamos ante un escenario inimaginable que, desde luego, relativiza y resta entidad a lo que ocurrió hace una década en nuestros aeropuertos. Leer

Read more

Cuarentena para todos, salvo para el IRPF

Pese a la situación excepcional que vivimos por culpa del COVID-19, la maquinaria de la Agencia Tributaria relacionada con la presentación de los diferentes tributos correspondientes al Estado no para, y resulta al menos sorprendente dado el momento en el que nos encontramos y la incongruencia que puede suponer con la finalidad de las medidas adoptadas en los últimos días por el propio Gobierno. Leer

Read more

El registro de jornada: ¿luz al final del túnel?

La aprobación del Real Decreto 8/2019 y su entrada en vigor el día 12 de mayo del año pasado, provocó un terremoto entre las empresas de nuestro país, que se encontraron con el nada despreciable reto de tener que regular internamente una materia tan sensible como el registro -y por tanto, la medición- de la jornada de trabajo de su plantilla, con un plazo para su ejecución, 2 meses, que a todas luces se hacía corto para una tarea tan compleja. Leer

Read more

Cierren las Bolsas

La Bolsa ayuda y ha ayudado a miles de emprendedores a buscar financiación y a generar riqueza y crear empleo. La Bolsa sabe distinguir rápidamente entre el talento y el charlatán. Pero cuando la Bolsa no realiza esta función porque es incapaz de discernir ganadores y perdedores, en ese momento pararla no es un síntoma de debilidad o inmadurez sino todo lo contrario. Leer

Read more

El impacto del coronavirus en los contratos

La declaración de alarma en España acordada por el Gobierno de España el día 14 de marzo de 2020 y las limitaciones a la movilidad de las personas hacen necesario plantearse qué soluciones o medidas paliativas establece el derecho español para los efectos que estás drásticas pero necesarias medidas van a producir en los contratos en vigor. Leer

Read more

Las implicaciones del Covid-19 en los contratos de financiación

Ante el impacto negativo que el coronavirus COVID-19 y las restricciones impuestas a nivel global para evitar la expansión de esta pandemia causarán en los resultados de las compañías, las principales entidades financieras españolas ya han actuado y han puesto a disposición ingentes cantidades en préstamos preconcedidos a sus clientes (fundamentalmente pymes y autónomos) para tratar de paliar los efectos del coronavirus en el tejido empresarial de nuestro país. Leer

Read more

¿Puede un ERTE paliar los efectos de la crisis económica provocada por el coronavirus?

Las últimas medidas para frenar el coronavirus están poniendo a prueba la resistencia de muchas empresas, que ven cómo su actividad laboral se ve directamente afectada. La suspensión de las clases en la Comunidad de Madrid, La Rioja, Vitoria y Labastida afectan directamente a las empresas relacionadas con el servicio escolar, así como a trabajadores que deben dejar su actividad para poder cuidar de sus hijas e hijos. Leer

Read more

Contingencias jurídicas del build to rent y sus perspectivas de futuro

Ante la gran demanda de vivienda de alquiler en las principales ciudades españolas los principales actores del mercado inmobiliario español están tomando posiciones en el negocio del build to rent (en la jerga del sector), esto es, la compra de suelo para construir vivienda destinada al alquiler, en vez comercializar los pisos una vez realizada la construcción y hecha la división horizontal. Leer

Read more

El futuro de la Justicia

¿Cuántas veces hemos dicho “esto no es justo”, o hemos utilizado el término “injusticia” para mostrar nuestra indignación con una situación o circunstancia? Aparte de estas expresiones cotidianas utilizadas con más o menos acierto, existe una realidad político social del concepto justicia y su aplicación. Leer

Read more