La década de la colaboración público-privada
La letrada de la firma reivindica los acuerdos entre las administraciones y el capital privado como método para atraer la inversión a España y como modelo de gestión eficiente. Leer
La letrada de la firma reivindica los acuerdos entre las administraciones y el capital privado como método para atraer la inversión a España y como modelo de gestión eficiente. Leer
El caso de Villar de Cañas vuelve a estar en los titulares debido al replanteamiento del Gobierno sobre la importante cuestión del almacenamiento de los residuos nucleares. Confío en que el nuevo ejecutivo tome la decisión más adecuada, desde un análisis reposado, que contemple el interés común. Leer
Las sociedades que hayan celebrado sus juntas generales ordinarias el pasado 30 de junio tienen hasta el próximo martes, 30 de julio, para depositar sus cuentas anuales en el Registro Mercantil. Se trata de una obligación formal que, en no pocas ocasiones, puede situar al administrador ante una encrucijada. Leer
Tras la transposición en España de la Directiva de Daños de 2014 mediante el Real Decreto Ley 9/2017 de 26 de mayo y transcurridos dos años desde su entrada en vigor, las dudas existentes en torno a las reclamaciones de daños derivadas de infracciones anticompetitivas no se han disipado. Leer
El fracaso de los instrumentos mercantiles de control (acción de responsabilidad individual o social por daños, así como la acción de responsabilidad por deudas sociales) ha llevado al legislador a incorporar un catálogo de delitos societarios recogidos en los artículos 290 a 297 del Código Penal, que van desde las falsedades contables, pasando por las infidelidades de los órganos societarios, oposición al control administrativo y administración desleal. Leer
La exponencial subida de los precios del alquiler en las grandes ciudades españolas hace imposible para muchos alquilar solos. Leer
Últimamente se ha acrecentado el interés de la ciudadanía por los procedimientos ante el Tribunal de Cuentas puesto que se han enjuiciado en su sede casos tan mediáticos como los ERE de Andalucía o, en los últimos días, por el inicio de la fase de instrucción contra Carles Puigdemont y algunos de sus consejeros por la presunta utilización de recursos públicos para el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017. Leer
El sector sanitario es uno de los más aludidos -y, por tanto, protegidos-porlas garantías de la protección de datos. Leer
El letrado destaca los cambios que ha sufrido la sociedad. “Hoy es prácticamente imposible imaginar la tramitación de gestiones sin que nos sirvamos de la administración electrónica”. Leer
El 21 de julio será de completa aplicación el conocido como Reglamento de Folletos (Reglamento 2017/1129 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de junio de 2017 sobre el folleto que debe publicarse en caso de oferta pública o admisión a cotización de valores en un mercado regulado y por el que se deroga la Directiva 2003/71/CE), con la voluntad de conseguir que la información que reciba un inversor que desee comprar valores sea la misma si está en España, Alemania o Francia. Leer