¿Modificaciones estructurales transfronterizas acometidas con abuso de derecho?

En una época de innegable convulsión del concepto europeo, Europa sigue avanzando hacia la armonización de los sistemas legales nacionales en un intento de dotar de mayor seguridad jurídica a aquellos con interés en el viejo continente, ya sea por vía de su ciudadanía y residencia en algún país miembro, ya sea como consecuencia de intereses empresariales y/o mercantiles a desarrollar en alguno de los 28 países miembros de la Unión Europea. Leer

¿Qué hacer si se sufre sextorsion?

Últimamente ha vuelto a ser actualidad la llamada sextorsión (extorsión relacionada con la difusión de contenidos de carácter sexual si no se accede a pagar un rescate), debido a las noticias del pasado mes de enero sobre Víctor Sánchez del Amo, entonces entrenador del Málaga C.F., a raíz de su comunicado, donde admitió estar siendo víctima de un chantaje debido a una grabación de contenido sexual que le habrían realizado en su intimidad. Leer

Coronavirus: ¿me cubre mi seguro médico privado?

El coronavirus, según describe la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una “extensa familia de virus, algunos de los cuales puede ser causa de diversas enfermedades humanas, que van desde el resfriado común hasta el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo). Los virus de esta familia también pueden causar varias enfermedades en los animales.” Leer

De nuevo sobre la obligación legal de ofrecer alquiler social de los grandes tenedores de vivienda

El pasado 31 de diciembre entró en vigor el decreto ley catalán 17/2019, de 23 de diciembre, de medidas urgentes para mejorar el acceso a la vivienda, si bien dada la naturaleza jurídica del instrumento normativo debe ser convalidado por el Parlament en el plazo máximo de 30 días desde su publicación en el DOGC para que continúe vigente. Todo hace pensar que se convalidará dada la composición y relación actual de fuerzas políticas de la cámara catalana. Leer